Novedades

Nuevos logros de la Mesa de Política Laboral y Salarial 

En la Mesa de Política Laboral y Salarial realizamos grandes avances durante el segundo cuatrimestre para mejorar las condiciones de las y los trabajadores de la educación.

A los logros alcanzados en agosto, se suma que recientemente el miércoles 10 de septiembre firmamos una nueva acta acuerdo, en la que abordamos los siguientes puntos:

1) Logramos que se agilice el cobro del suplente ante:

  • apartamiento de un docente
  • ausencia del titular por accidente de trabajo o enfermedad profesional

Es decir que si se define el apartamiento de un docente se suscribe inmediatamente un acta que se registra en ese momento en el Sistema de Administración de RRHH.

Cuando ocurre la ausencia del titular por accidente de trabajo o enfermedad profesional la información estará disponible en las plataformas Autogestión Directivos Docentes y Empleado Digital para la inmediata generación y procesamiento de MAB del alta suplente.

Para generar una suplencia por accidente de trabajo o enfermedad profesional del titular ya no es necesario que se presente el certificado de incapacidad laboral transitoria (ILT) en la escuela.

En Autogestión Directivos Docentes, tanto desde el botón “Listado de licencias por razones de salud solicitadas”, como desde el botón “Listado de ausentismos” se podrá ver las fechas de inicio y fin, lo cual habilita la confección y carga de los MAB de las/os suplentes

Para consultar el estado de las licencias por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, cada docente podrá hacerlo desde la plataforma Empleado Digital (EDi) de las siguientes maneras: 

a) ingresando al botón “Gestión de Licencias por Salud“ o,
b) desde el menú en EDi “Consulta/ Laboral/ Listado de Ausentismos”.

2) A partir de ahora se unifica el sistema de registro y solicitud de apto psicofísico. Esto agiliza y simplifica el trámite, garantiza el control del procedimiento por parte del docente interesado, y disminuye la sobrecarga de tareas para docentes, personal administrativo y el equipo directivo de la escuela.

  • Si recién ingresás a la docencia y aún no contás con el examen podrás solicitar el turno también de manera directa. 

3)  Se simplifica el trámite para solicitar el pago de las Asignaciones familiares desde la plataforma EDi.

4) A partir de la firma del presente acta, las y los docentes de establecimientos educativos de gestión privada con aporte estatal podrán ingresar al Campus Virtual de Capacitación, a través del cual accederán a los cursos disponibles.

A partir del día 20 de cada mes, se abren las inscripciones para las capacitaciones que se dictan el mes siguiente en https://campuscordoba.cba.gov.ar/Esta medida permite afianzar el sistema de equiparación entre docentes de escuelas de gestión estatal y privadas, que es uno de nuestros principales objetivos como organización. 

Todos estos logros se suman a lo ya conseguido este cuatrimestre:

  • La universalización del derecho a las licencias por razones particulares. A partir del 1 de septiembre se agiliza la solicitud y la aprobación de la licencia sin goce de sueldo, que podrán tener un mínimo de 30 días. Esto garantiza el derecho estatutario de licencia sin goces de haberes por dos años continuos o discontinuos y la patronal en caso de otorgarla deberá garantizar la cobertura inmediata por un suplente.
    -la disminución de la sobrecarga laboral unificando criterios de registro de datos educativos y de comunicación institucional, 
  • La consolidación de las titularizaciones de Adultos, PIT, ProA, y Coordinador de Curso casi en su totalidad.
  • El reordenamiento de los aptos psicofísicos: se unificó en un circuito único -para todos los niveles y modalidades- el procedimiento; incluyendo a las escuelas de gestión privada (resoluciones 66/25 y 152/25). 

Continuaremos trabajando en el marco de la Mesa, si tenés dudas sobre alguno de estos puntos o advertís que no se respetan, comunicate con tu delegación.