Novedades

Participamos del VII Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano en Lima

Los días 21, 22 y 23 de agosto estuvimos presentes junto a CTERA en el VII Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano organizado por la Internacional de la Educación (IE) en Lima, Perú, con compañeras y compañeros docentes de América Latina, el Caribe y Estados Unidos.

Este espacio de encuentro, debate y construcción colectiva de los y las trabajadoras de la educación de América Latina nos permitió dialogar para encontrar estrategias de defensa del derecho a la educación pública.

En representación de UEPC, estuvieron presentes nuestro secretario general, Roberto Cristalli; la secretaria general adjunta, Elizabeth Vidal y la secretaria de Educación, Fabiana Nocco.

En las distintas instancias de debate y discusión, desde nuestra organización planteamos aspectos generales en relación a las políticas de mercantilización de la educación y la precarización que impulsa el Gobierno nacional, y en particular, las estrategias que llevamos adelante – en función de la gran trayectoria de nuestro sindicato – para generar alternativas que incidan en las políticas públicas, como por ejemplo, el nuevo programa de alfabetización que lanzamos junto al Gobierno de Córdoba. Además, compartimos las acciones que llevamos adelante para disminuir la sobrecarga laboral.

Durante el encuentro se abordó también la grave situación que se vive en algunos países de la región en donde dirigentes sindicales docentes, delegadas/os y maestras/os son perseguidos, cesanteados y, en algunos casos, desaparecidos y asesinados.

Asimismo, se trataron los ejes de la campaña de la Internacional de la Educación “¡Por la Pública! Hacemos Escuela”, la cual se asumió como un eje estratégico para su desarrollo y fortalecimiento en todas las regiones, reafirmando la defensa de la escuela pública como derecho social.

Junto a CTERA reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo, junto a los sindicatos docentes de América Latina, un proyecto educativo que ponga en el centro a las trabajadoras y trabajadores de la educación, a las y los estudiantes y a nuestras comunidades.