Novedades

Plan de lucha nacional: caravana provincial y paro nacional docente en defensa de la educación pública

Este martes 7 de octubre llevamos adelante una conferencia de prensa en el SUM de nuestra sede sindical, para brindar detalles sobre las acciones gremiales que se realizarán en Córdoba y en todo el país en el marco del plan de lucha en defensa de la educación pública “La escuela enseña y construye esperanza”. 

Durante la conferencia, nuestro secretario general Roberto Cristalli, anunció la realización de una caravana provincial este miércoles 8 de octubre y un paro nacional docente el próximo 14 de octubre con movilización en la ciudad de Buenos Aires. Las medidas de fuerza cuentan con el apoyo de los sindicatos docentes, los gremios universitarios  y las centrales obreras. 

En este sentido, Cristalli afirmó: “En esta jornada nacional de protesta vamos a visibilizar nuestro rechazo al presupuesto presentado por el gobierno nacional. Toda la sociedad se tiene que poner al frente de esta lucha”. Además, agregó: “Lo mismo que hicimos con el presupuesto educativo para las universidades, lo tenemos que hacer para la educación pública, porque lo que está consolidando el presupuesto presentado por el Gobierno Nacional es el corrimiento del rol del Estado como garante del servicio educativo en todo el país, y básicamente lo que hace este presupuesto en el artículo 30 es anular todos los artículos por los cuales se garantiza el financiamiento del sistema educativo a nivel nacional”.  

Por su parte, Gloria Subils, de SADOP dijo: “Apoyamos esta lucha contra las medidas de un Gobierno que ajusta cada vez más a la educación y a las y los educadores.” A su vez, Teresa Gualda de ADEME sostuvo: “Nosotros adherimos a todas las medidas lanzadas por CTERA y vamos a luchar por la ley de financiamiento educativo, la paritaria nacional, el FONID y la jubilación y el régimen especial docente”. 

En representación de la CGT, Federico Corteletti, señaló: “Traemos el apoyo incondicional de la CGT Córdoba y de todos los gremios a la lucha docente en rechazo a un presupuesto que sigue ajustando a la educación y a los salarios de las y los trabajadores”. 

Por parte de CTERA, Juan Monserrat indicó: “Nos propusimos salir a la calle para reclamar que el Gobierno Nacional presentó un presupuesto que nos condena a un mayor ajuste y a un mayor nivel de precariedad, y para dar testimonio de que con la lucha docente y las organizaciones de pie podemos revertir este proceso de destrucción del Estado”. 

Por último, Leticia Medina, titular de ADIUC, dijo: “Desde los sindicatos universitarios y docentes estamos dando esta pelea por la educación pública para que la escuela y la universidad continuen siendo un espacio de esperanza y de construcción de alternativas”. 

Posteriormente, el director del ICIEC – UEPC, Gonzalo Gutierrez, presentó un informe elaborado por el Instituto Marina Vilte de CTERA con datos sobre el recorte en materia educativa que viene realizando el Gobierno Nacional y las proyecciones que establece el presupuesto educativo 2026.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes además nuestra secretaria general adjunta, Elizabeth Vidal; Olga Sayago, de la CTA; Oscar Ruibal y Zulema Miretti, miembros de la Junta Ejecutiva de CTERA;  Aldo Rivas, de Legislativos; Hugo Ortiz, de Gráficos y Marcelo Carrera, del SEP. 

Asimismo, participaron miembros de la Junta Ejecutiva de UEPC, secretarias y secretarios generales de distintas delegaciones y representantes de otras entidades sindicales.