En el marco de la mesa de política laboral y salarial el día martes 11 de noviembre nos reunimos con las autoridades provinciales para solicitar respuesta urgente sobre diferentes temas en vistas a la etapa final del año.
En todos los casos, los criterios rectores han sido los mismos que venimos sosteniendo desde el comienzo de nuestra gestión gremial: eliminar la sobrecarga laboral garantizando la eliminación de actividades extra áulicas; garantizar condiciones laborales y salariales con estabilidad laboral; garantizar que las y los estudiantes de toda la provincia accedan con normalidad a la trayectoria escolar y generar condiciones que permitan ordenar el trabajo escolar.
De la reunión participaron el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra; el Secretario de Capital Humano, Gustavo Paniguel; el Secretario General de UEPC, Roberto Cristalli; la Secretaria General Adjunta, Elizabeth Vidal; el Secretario de Coordinación Gremial, Darío Ricardo; y la Secretaria de Organización, Cecilia Palacios.
A continuación presentamos cada punto tratado:
- Recategorización y desanexación
Desde el sindicato presentamos el relevamiento que hemos realizado sobre las escuelas que precisan ser recategorizadas y hemos exigido la urgente resolución de los pedidos de evaluación de categorías enviados por las autoridades de los establecimientos educativos, con la designación de los cargos correspondientes según el caso.
De la misma manera, demandamos respuestas respecto a las solicitudes de desanexación que ya han sido cursadas. Y respecto a las escuelas cuya categoría está en revisión por descenso de la matrícula, hemos solicitado que ante cualquier decisión que se tome no se modifiquen las condiciones laborales y salariales de sus equipos directivos y docentes y se atiendan las situaciones particulares de cada institución.
- Nuevos cargos en Escuelas Precursoras
Continuamos exigiendo que las escuelas que son parte del programa Transformar@CBA como Escuelas Precursoras cuenten con las condiciones necesarias para organizarse en el marco de una nueva jornada y la conformación de un cargo que contemple esa particularidad, con la posibilidad de elección de cada docente, estabilidad laboral y condiciones salariales acordes.
- Convocatoria a concursos
A su vez, solicitamos que se efectivicen convocatorias a concursos para cargos de dirección, vicedirección y supervisión de todos los niveles y modalidades.
- Calendario escolar 2026
Por último, respecto a la finalización del ciclo lectivo actual y la necesidad de organizar con tiempo las actividades para el próximo año, hemos solicitado que el calendario escolar para el ciclo lectivo 2026 garantice tiempos para la planificación institucional pedagógica, laboral y administrativa, asegurando las trayectorias escolares; y evite la superposición de actividades para propiciar una mejor organización escolar y disminuir la sobrecarga laboral que implican esas situaciones.