Secretaría de
DDHH y Género

Secretaria: Silvia Marchetti

Visita al Espacio para la Memoria Campo de la Ribera en el marco de la Ley “Sonia Torres”

En el marco de la Formación en Ley 10.962 “Sonia Torres”, desde la Secretaría de Derechos Humanos y Género de UEPC, junto a secretarios generales, integrantes de los consejos y cursantes de la formación, realizamos un encuentro presencial en el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.

En la apertura estuvieron presentes Samir Yuri, director del Espacio; Tamara Pez, secretaria de DDHH y Diversidad de la Provincia y nuestro secretario general Roberto Cristalli. Por la tarde, nos acompañaron el subdirector de Participación, Derechos y Comunidad, Marcos Griffa y Lucía Figueroa, de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos.

Participaron más de 60 delegadas y delegados de más de 10 delegaciones de nuestro sindicato. Durante la jornada recorrimos el espacio y reflexionamos sobre el rol del sindicato en la defensa de los derechos humanos, promoviendo la participación activa y el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. También conversamos y debatimos para seguir construyendo políticas de memoria desde las escuelas y en todas las delegaciones, y proyectando el año próximo, en el que se cumplen 50 años del último Golpe de Estado.

Estos encuentros forman parte de la capacitación que UEPC impulsa junto a la Secretaría de Derechos Humanos y Género del Gobierno de Córdoba, destinada a delegadas y delegados de la provincia. Este año la formación comenzó con un primer grupo integrado por Calamuchita, Río Primero y Tercero Arriba. Luego se sumó un segundo grupo conformado por San Justo, Cruz del Eje, Ischilín, San Javier, General San Martín y Unión. En el encuentro de ayer participaron delegadas y delegados de ambos grupos, junto a compañeras y compañeros de Capital y Río Segundo.