Las y los delegados departamentales se reunieron este jueves 24 de julio en la Asamblea Extraordinaria y resolvieron por mayoría:
- Ratificar lo actuado conforme a la resolución de la Asamblea Departamental del 18 de marzo del corriente año.
- Avalar lo trabajado por la Mesa de Política Laboral y Salarial, donde se abordaron los reclamos de las y los docentes de las diferentes escuelas del territorio de la provincia.
- Convalidar lo logrado y resuelto por la Mesa en cuanto a:
Sobrecarga laboral
- El Ministerio de Educación, mediante la Resolución 62/25, estableció la eliminación del doble sistema de registro y fijó como único sistema de información el SGE (Sistema de Gestión de Estudiantes) para la carga y tratamiento de la información educativa. Implica:
- La eliminación de todo registro en formato papel.
- La Instrucción a todos los niveles de conducción para que solo requieran información a las escuelas en los formatos emitidos por SGE.
- Que se garantice la formación de los RRHH del sistema para dar cumplimiento a esta resolución.
- Que se fije como criterio de aplicación la progresividad.
- La simplificación de la carga.
- Que no se podrá solicitar información a las escuelas, si esta se puede obtener directamente del SGE:
- Que se establece como criterio general que el desconocimiento de esta normativa no es excusa y abre la puerta a la intervención del sindicato para exigir su cumplimiento.
- Comunicación institucional según memo 02/2025
- Establece un criterio organizativo único para la comunicación Institucional: se dispone un mail donde se enviará la información administrativa semanalmente. Por otra parte, se establece la implementación de un canal de WhatsApp para información general y formativa de participación voluntaria.
Titularizaciones de Adultos, PIT, ProA, y Coordinador de Curso
- Las titularizaciones consolidadas en el sistema que están firmadas representan el 76% de las totalidades de todos los niveles, quedando un 24% que deberá cumplimentarse hasta el día 31 de julio de 2025 (en caso de inconsistencias) o máximo hasta el 15 de agosto de 2025.
- Revinculación de todas las horas desafectadas a directivos con nuevo régimen académico que se habían desafectado; y,
- Otorgamiento inmediato de la continuidad de las y los suplentes que venían cubriendo dichas horas.
Aptos psicofísicos
- Se unificó en un circuito único para todos los niveles y modalidades el procedimiento para realizar el apto psicofísico, donde la responsabilidad será del agente ingresante y patronal, no de la dirección de la escuela, en lo que hace a la gestión de turno y asistencia para realizarse los exámenes previstos.
Inclusión
- Se estableció una mesa de trabajo específica para avanzar sobre las problemáticas de fondo.
Exigimos que se continúe trabajando por:
- La eliminación de la figura de Ad Honorem.
- El pago de la movilidad de los docentes rurales donde no hay acuerdo con los municipios.
- La recalificación laboral. Mantener la estructura laboral y salarial.
- La regularización salarial de vocales de Junta de Clasificación.
- En relación a los sumarios por apartamiento e investigaciones, la regularización de la situación de las y los agentes involucrados y la generación del instrumento para el pago automático de los suplentes.
- La regulación de la aplicación del protocolo por vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes de tal manera que se resguarde la identidad de quienes denuncian ante la Unidad Judicial.
- La titularización de secretarias/os docentes de las inspecciones de Nivel inicial y Primaria.
- El régimen jubilatorio docente para Coordinadores de Curso.
- Que se garantice la intervención de UEPC en las Coordinaciones Locales de Educación (CLE) en lo que respecta a lo pedagógico – laboral respetando los estatutos docentes vigentes.
- La eliminación del descuento por doble beneficio (art. 58 de la Ley 10694).
- La eliminación del diferimiento.
- El mejoramiento de Apross en el interior y la cobertura de las Prestaciones Médicas Obligatorias (PMO).
A nivel nacional:
- Impulsar una Jornada Nacional de Protesta para que se convoque a la Paritaria Nacional Docente.
- Manifestar nuestro apoyo y solidaridad con todas y todos los trabajadores despedidos y con quienes están en situaciones de vulnerabilidad en el marco de las condiciones actuales que impulsa el gobierno.
La Asamblea Extraordinaria sesionó en reconocimiento y homenaje a todas y todos los compañeros del sindicato que han fallecido recientemente, entre ellos:
Dpto. Pte Roque Saenz Peña: Daniel Zammataro, delegado departamental y ex secretario de Acción Social de Junta Ejecutiva Central.
Dpto. Marcos Juárez: Henry Luis Santi, secretario de Asuntos Jubilatorios suplente y miembro del Consejo Departamental.
Dpto. Unión: Esther Moya, secretaria de Asuntos Jubilatorios.
Dpto. Tercero Arriba: Malena Pietro, ex miembro del Consejo Departamental, y Alicia Carranza, ex delegada escolar.
Dpto. San Alberto: Alejandro Barrionuevo, delegado departamental, y Graciela Castro, ex delegada escolar.
Dpto. Río Cuarto: Cristina Rodriguez, delegada escolar.
Dpto. Santa Maria: Cristina Pedernera, ex miembro de Consejo y delegada escolar, y Emilio Pérez, delegado escolar.
Dpto. Capital: Alejandro Arias, delegado escolar, y Carlos Pereyra Mele, ex delegado escolar.
Paco Martinez, ex miembro de la Delegación Capital e integrante de la primera conducción en el regreso a la democracia.