Novedades

15 años del PIT, Programa de Inclusión, Terminalidad y Formación Laboral

Desde el sindicato conmemoramos los 15 años de la creación del PIT, “Programa de Inclusión, Terminalidad y Formación Laboral” (PIT 14/17); destacamos su aporte y relevancia para una educación inclusiva y de calidad, y continuamos acompañando a las y los docentes que forman parte de esta política pública provincial.

Se trata de una política educativa fundamental para hacer efectivo el derecho social a la educación, que fue creada en el marco de la sanción de la Ley de Educación Nacional 26.206 de 2006 -donde se establece la obligatoriedad de la educación secundaria- y que desde su origen (el 1 de septiembre de 2010) ha brindado una nueva oportunidad a miles de jóvenes que se encontraban fuera del sistema educativo. El PIT hoy cuenta con más de 80 sedes en toda la provincia en las que cientos de docentes accedieron a una fuente laboral en cargos y horas.

Desde UEPC hemos estado presentes en todo momento, incorporando a delegadas y delegados en la estructura orgánica de representación sindical, atendiendo y dando respuesta a las demandas salariales, laborales y previsionales. Hoy las y los docentes cuentan con estabilidad laboral, LOM y clasificación de títulos y antecedentes en las asignaturas de la formación general del programa, y en las convocatorias anuales pueden inscribirse hasta en 5 escuelas con programa PIT, lo que significa un logro gremial obtenido junto a las y los delegados.

Destacamos que en este programa, las y los docentes y estudiantes son constructores de saberes y conocimientos en clave de pluricurso, desarrollando procesos educativos basados en proyectos integrados desde los comienzos de su implementación, una práctica pedagógica que ha enriquecido los procesos de enseñanza /aprendizaje y fortalecido las trayectorias educativas de las y los estudiantes que habían abandonado la escuela.

¡Felices 15 años a todas las comunidades educativas del Programa PIT!