El 12 y 13 de septiembre, desde Junta Ejecutiva Central de nuestro sindicato participamos en el 1er Congreso Nacional “Fortalecimiento de la Educación Sexual Integral en la Educación Pública”, organizado por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA) junto a CTERA.
Durante dos intensas jornadas de trabajo —equivalentes a 40 horas cátedra—, más de 1400 docentes de toda la provincia se reunieron para aprender, compartir y analizar la ESI en todas sus dimensiones.
Nuestro sindicato fue invitado en reconocimiento a la gran trayectoria que tenemos en la temática. En representación de UEPC participaron la secretaria de Organización Cecilia Palacios, la secretaria de DDHH y Género Silvia Marchetti, y los integrantes de su equipo Daniel Bustos y Zoe Cid.
Allí, compartimos materiales educativos y experiencias de capacitación. Y durante el primer día presentamos la ponencia: “La Afectividad como recurso pedagógico de la ESI”. En la disertación se abordó la Educación Sexual Integral desde una mirada que integra lo biológico, lo social, lo cultural, lo ético y lo afectivo. Desde esta perspectiva, la afectividad no constituye un aspecto accesorio, sino un componente fundamental para lograr aprendizajes significativos, construir vínculos respetuosos y promover el desarrollo integral de las y los estudiantes. Abordada con enfoque de ESI, la afectividad se convierte en un punto de partida, una herramienta estratégica y un horizonte hacia el cual avanzar.
Además, el congreso permitió el debate e intercambio en torno a otras temáticas clave, tales como perspectiva de género y tipologías, ética de la otredad, trata de personas y abuso, ejercicio de derechos y grooming.
La masiva participación docente da cuenta de la importancia de seguir fortaleciendo la implementación de la Educación Sexual Integral en la escuela pública, con el compromiso de las organizaciones sindicales y de toda la comunidad educativa.




