La Colonia
Enclavada en el norte del Valle de Punilla, la Colonia de Los Cocos es un complejo turístico con 45 habitaciones de 3 a 6 personas con una amplia variedad de espacios comunes: bar, recepción, terraza, sala de juegos y recreación. Además, cuenta con un parque que se extiende por 4 hectáreas, al pie de los cerros, y que cuenta con mesas, sillas y juego infantiles para disfrutar al aire libre. La estadía incluye pensión completa con menúes campestres y caseros.
Situada en la localidad de Los Cocos, la Colonia del Docente de UEPC ofrece un sinnúmero de posibilidades recreativas. Con instalaciones renovadas y un ambiente propicio para el descanso y la recreación, la Colonia cuenta con un gran salón para eventos especiales, y la posibilidad de realizar senderismo, caminatas y trekking admirando la flora y fauna autóctonas.
El terreno, que limita con las localidades de Cruz Chica, Cruz Grande y La Cumbre, está a 300 metros de la ruta y cuenta con espacios para la recreación y el deporte como canchas de fútbol, pádel, minibasquet, bochas y pileta de natación.
¿Cómo llegar?
Desde la ciudad de Córdoba debemos conducir aproximadamente 90 km por la ruta 38 hasta llegar al cruce de San Esteban que se encuentra después de la localidad de La Cumbre. En ese cruce, giramos a la derecha y conducimos un 1,5 km hasta la señalización que indica la llegada a la Colonia de Los Cocos de UEPC.
El afiliado/a debe realizar la contratación de turismo en la Colonia de Los Cocos a través de su Delegación de UEPC, click aquí para consultar vías de contacto de su delegación.
Al momento de solicitar la reserva, deberá adjuntar el último recibo de haberes, y una vez confirmada la misma, la o el solicitante tendrá un plazo de 72 horas para efectuar el pago del anticipo. En caso contrario la reserva se dará de baja sin previo aviso.
Recordamos que en la Colonia de Los Cocos no se aceptan mascotas.
La financiación es en hasta 6 cuotas y sin gastos administrativos.
Se realiza el pago del anticipo del 40% y el saldo podrá ser financiado hasta en 6 cuotas a través de UEPC. El anticipo y la financiación, se encontrarán sujeta al margen de disponibilidad según recibo de haberes.
El uso del servicio de turismo mediante financiación UEPC es exclusivo para la afiliada/o y su grupo familiar. Es la afiliada/o quien debe hacer uso de la estadía. No puede viajar su grupo familiar sin su asistencia. Además, la afiliada/o titular es la única autorizada a firmar la planilla de compromiso de pago en cuotas.
Política de menores:
Tarifas – Temporada verano 2025/2026
Habitación simple con pensión completa: $86.900,00.-
Habitación doble superior (jacuzzi) con pensión completa: $191.200,00.-
Habitación doble con pensión completa: $173.800,00.-
Habitación triple con pensión completa: $260.700,00.-
Habitación cuádruple con pensión completa: $312.840,00.-
Habitación quíntuple con pensión completa: $391.050,00.-
Habitación séxtuple con pensión completa: $469.260,00.-
Habitación simple invitada/o con pensión completa: $99.900,00.-
Habitación doble invitada/o con pensión completa: $199.800,00.-
Habitación triple invitada/o con pensión completa: $299.400,00.-
Habitación cuádruple invitada/o con pensión completa: $359.640,00.-
Habitación quíntuple invitada/o con pensión completa: $449.550,00.-
Habitación séxtuple invitada/o con pensión completa: $539.460,00.-
► Navidad – Noche del 24/12 con show musical
Opción 1: Desde el 23/12 al 26/12/25 – Total dos y medio (2 y 1/2) días. Ingreso martes 23/12, a partir de las 18 hrs., con egreso el día 26/12 después del desayuno
Opción 2: Desde el 23/12 al 25/12/25 – Total dos (2) días. Ingreso martes 23/12, a partir de las 18 hrs., con egreso el día 25/12 después del almuerzo, con tope hasta las 18 hrs.
Opción 3: Desde el miércoles 24/12 a partir de las 12 hs con egreso el día 25/12/25 después del almuerzo – Total uno y medio (1 ½) días.
Opción 4: Desde el 24/12 al 26/12/25 – Total dos (2) días. Ingreso miércoles 24/12, a partir de las 12 hrs., con egreso el día 26/12, después del desayuno
► Fin de semana del 26 al 28/12/25
Opción 1: Ingreso viernes 26/12, a partir de las 18 hrs., con egreso el día Domingo 28/12, después del almuerzo, con tope hasta las 18hrs. (2) días
Opción 2: Ingreso sábado 27/12, a partir de las 11 hrs., con egreso el día domingo 28/12, después del almuerzo, con tope hasta las 18 hrs. (1 y ½) días
► Año Nuevo – Noche del 31/12 con show musical
Opción 1: Desde el 30/12 al 2/1/26 – Total dos y medio (2 ½) días. Ingreso martes 30/12, a partir de las 18 hrs., con egreso el día jueves 2/1/26, después del desayuno.
Opción 2: Desde el 30/12 al 1/1/26 – Total dos (2) días. Ingreso martes 30/12, a partir de las 18 hrs., con egreso el día jueves 1/1/26, después del almuerzo, con tope hasta las 18 hrs.
Opción 3: Desde el 31/12 al 1/1//26 – Total uno y medio (1 ½) días. Ingreso miércoles 31/12, a partir de las 12 hrs., con egreso el día jueves 1/1/26, después del almuerzo, con tope hasta las 18 hrs.
Opción 4: Desde el 31/12 al 2/1//26 – Total dos (2) días. Ingreso miércoles 31/12, a partir de las 12 hrs., con egreso el día viernes 2/1/26, después del desayuno.
Temporada verano – Enero y febrero
1 – Desde el 4 al 7/1/26 – Total tres (3) días. Ingreso domingo 4/1 a partir de las 12 hrs., Egreso miércoles 7/1/26, a las 10 hrs.
2 – Desde el 7 al 11/1/26 – Total cuatro (4) días. Ingreso miércoles 7/1 a partir de las 12 hrs., Egreso domingo 11/1/26, a las 10 hrs.
3 – Desde el 11 al 14/1/26 – Total tres (3) días. Ingreso domingo 11/1 a partir de las 12 hrs., egreso miércoles 14/1/26, a las 10 hrs.
4 – Desde el 14 al 18/1/26 – Total cuatro (4) días. Ingreso miércoles 14/1 a partir de las 12 hrs., egreso domingo 18/1/26, a las 10 hrs.
5 – Desde el 18 al 21/1/26 – Total tres (3) días. Ingreso domingo 15/1 a partir de las 12 hrs., egreso miércoles 21/1/26, a las 10 hrs.
6 – Desde el 21 al 25/1/26 – Total, cuatro (4) días. Ingreso miércoles 21/1 a partir de las 12 hrs., egreso domingo 25/1/26, a las 10 hrs.
7 – Desde el 25 al 28/1/26 – Total tres (3) días. Ingreso domingo 25/1 a partir de las 12 hrs., egreso miércoles 28/1/26, a las 10 hrs.
8 – Desde el 28 al 1/2/26 – Total, cuatro (4) días. Ingreso miércoles 28/1 a partir de las 12 hrs., egreso domingo 1/2/26, a las 10 hrs.
9 – Desde el 1/2 al 4/2/26 – Total tres (3) días. Ingreso domingo 1/2 a partir de las 12 hrs., egreso miércoles 4/2/26, a las 10 hrs.
10 – Desde el 4/2 al 8/2/26 – Total, cuatro (4) días. Ingreso miércoles 4/2 a partir de las 12 hrs., egreso domingo 8/2/26, a las 10 hrs.
11 – Desde el 8 al 12/2/26 – Total cuatro (4) días. Ingreso domingo 8/2 a partir de las 12 hrs., egreso jueves 12/2/26, a las 10 hrs.
► Carnaval
Opción 1: Desde el 13/2 al 17/2/26 – Total cuatro (4) días. Ingreso viernes 13/2 a partir de las 18 hrs., egreso martes 17/2/26, después del almuerzo con tope hasta las 18 hrs.
Opción 2: Desde el 13/2 al 17/2/26 – Total tres y medio (3 ½) días. Ingreso viernes 13/2 a partir de las 18 hrs., egreso martes 17/2/26, después del desayuno.
Opción 3: Desde el 14/2 al 17/2/26 – Total tres y medio (3 ½) días. Ingreso sábado 14/2 a partir de las 12 hrs., egreso martes 17/2/26, después del almuerzo con tope hasta las 18 hrs.
Opción 4: Desde el 14/2 al 17/2/26 – Total tres (3) días. Ingreso sábado 14/2 a partir de las 12 hrs., egreso martes 17/2/26, después del desayuno
Río Pintos
Se encuentra en el camino que une La Cumbre con San Marcos Sierras. El camino en su descenso al valle presenta espectaculares vistas, se recomienda hacerlo en vehículos 4×4. Al llegar nos encontramos con el parador de “Chuña”
Cerro Uritorco
En la ciudad de Capilla del Monte se encuentra este cerro, famoso a nivel internacional. Tiene 1979 metros sobre el nivel del mar. Es el más alto de las Sierras Chicas. Llegar a su cumbre toma aprox. 3 horas y media. Es una excursión de día entero. Se recomienda ir con guía habilitado. Es considerado un espacio sagrado por todas las culturas originarias de América.
El Mástil
Tiene una altitud de 1700 metros sobre el nivel del mar. Su ascenso lleva aprox. 1 hora y media por un sendero bien marcado. En el camino podremos apreciar la variada vegetación autóctona. Una vez en su cumbre se despliega la maravilla del imponente paisaje. Es posible el avistaje de cóndores y águilas.
Los Terrones
Se encuentra a 25 km aprox. de Los Cocos. Son asombrosas formaciones de arenisca rojiza sedimentada. Lugar sagrado comechingón. Sitio de iniciaciones ancestrales. Si su visita tiene la intención de conectar con la energía y la magia del lugar, se recomienda ir con guía afín.
Cabeza del Soldado
Se encuentra a 1400 metros sobre el nivel del mar. Recorriendo durante 1 hora un bello entorno, se llega a una enorme roca sedimentaria de finales de la era secundaria. Se denomina de esta manera ya que desde su base la misma aparenta el perfil de una cabeza de soldado.
Consultas al Tel.: 0351 – 4101411 / 4101344
Correo: turismoloscocos@uepc.org.ar