Home / Formación Político Sindical – Historia del Movimiento Obrero

Historia del Movimiento Obrero

Este módulo se propone el abordaje de la historia del movimiento obrero, sus luchas por mejorar las condiciones de vida de las y los trabajadores, así como en los procesos políticos, sociales y económicos en los que tuvieron cada conquista de derechos.

Responsables: Luis Fanchin – Damiana Mecca.

Descargar

Descargar

Cartilla Esbozo de la historia del movimiento obrero. Los comienzos del modelo sindical argentino.

Los inicios del movimiento obrero. Conceptos previos. Modelo sindical argentino. Este material nos acerca conceptos previos e ideas generales en torno a la conformación del modelo sindical argentino y la historia del movimiento obrero como actor central en su conformación.

Descargar

Descargar

Cartilla Esbozo de la historia del movimiento obrero. La época de gloria. El sindicalismo durante el peronismo.

Este material corresponde a la segunda parte de la historia del Movimiento obrero y el Modelo Sindical argentino. Nos introduce, a grandes rasgos, en la época de apogeo del mismo en cuanto a sus conquistas y luchas. Nos propone un recorrido por diferentes épocas, desde el peronismo hasta la recuperación democrática de 1983, para desentrañar como una identidad consolidada, la de las y los trabajadores organizados, supo sortear diversos momentos políticos en pos de sostener los derechos adquiridos, llevando como bandera la unidad en la acción.

Descargar

Descargar

Cartilla Nuestro 1º de Mayo.

Breve historia del día de las y los trabajadores argentinos.
Autor: Luis Fanchin

Descargar

Descargar

Libro La CGT Córdoba, de La Falda al Cordobazo:

Conversaciones de Jorge Oscar Martínez con Lucio Garzón Maceda.

Descargar

Descargar

Libro Del Mutualismo al Navarrazo. Breve historia del Movimiento Obrero de Córdoba de Roberto A. Ferrero.

Descargar

Descargar

Libro El Negro Atilio. Un trabajador. Un líder sindical combativo. Un militante político revolucionario.

Este libro es una edición conjunta de la Unión Obrera Gráfica Cordobesa y de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC en homenaje a Atilio López y Juan José Varas. Conforman el grupo editor Ilda Bustos, Luis Miguel Baronetto, Jorge Oscar Martínez, Luis Rodeiro y Guillermo Vázquez.