La Secretaría de Organización coordina las acciones gremiales definidas por la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales y la Junta Ejecutiva, en articulación con la Secretaría General y las demás áreas del gremio. Además, sostiene vínculos con organizaciones sindicales, políticas y sociales. Participa en reuniones, movilizaciones y actividades junto a las delegaciones. También gestiona trámites administrativos, brindando acompañamiento personalizado a las y los docentes afiliadas/os en la revisión de haberes y otras gestiones
La correcta gestión de los MABs es fundamental para que las y los docentes recibamos el cobro de nuestros haberes en tiempo y forma. Es por esto que desde nuestra secretaría sistemáticamente exigimos a la Secretaría de Capital Humano de la provincia de Córdoba por los MABs adeudados, agilizamos MABs para su procesamiento y diariamente nos encargamos de acompañar a las y los docentes afiliadas/os ante dificultades con su trámite.
En este simulador podrás calcular cuál es el salario que te corresponde una vez que completes tus datos. Te recomendamos tener a mano tu recibo de sueldo.
Si ya viste el video tutorial y al realizar el cálculo de haberes notaste que hay alguna diferencia, como por ejemplo descuento de haberes o embargo en el recibo de sueldo, nos podés escribir para que te asesoremos a este número de WhatsApp:
Este trámite permite al personal escolar, tanto docente como no docente, acreditar servicios prestados en otras instituciones educativas, ya sean nacionales, provinciales, municipales o privadas, para que sean computados en su antigüedad.
Para que sea reconocida la antigüedad docente de otra provincia a Córdoba seguí los siguientes pasos:
Si sos afiliada/o, una vez que realices este trámite envianos por correo electrónico el número de sticker y copia de la documentación que adjuntaste al expediente iniciado en caso de necesitar que lo agilicemos desde el sindicato.
Para que sea reconocida la antigüedad desde la escuela privada a una escuela pública o viceversa seguí los siguientes pasos:
Si sos afiliada/o, una vez que realices este trámite envianos por correo electrónico el número de sticker y copia de la documentación que adjuntaste al expediente iniciado en caso de necesitar que lo agilicemos desde el sindicato.
Para que los días trabajados sean reconocidos, debés realizar el reclamo a través del CIDI mediante una multinota, solicitando el pago de los días trabajados y no cobrados. Este reclamo debe estar acompañado por: una nota de la dirección o inspección, el libro de firmas y la planilla del reloj biométrico.
Si sos afiliada/o, una vez que realices este trámite envianos por correo electrónico el número de sticker y copia de la documentación que adjuntaste al expediente iniciado en caso de necesitar que lo agilicemos desde el sindicato.
Para que los días trabajados sean reconocidos, debés realizar el reclamo a través del CIDI mediante una multinota, solicitando el pago de los días trabajados y no cobrados. Este reclamo debe estar acompañado por: una nota de la dirección o inspección, el libro de firmas y la planilla del reloj biométrico.
Si sos afiliada/o, una vez que realices este trámite envianos por correo electrónico el número de sticker y copia de la documentación que adjuntaste al expediente iniciado en caso de necesitar que lo agilicemos desde el sindicato.
Asignaciones familiares
En el marco de la Mesa de Política Laboral y Salarial, como parte del acta acuerdo firmada el 12 de septiembre de 2025 y de los avances logrados por nuestra organización, se incluyó la digitalización del trámite de solicitud de las asignaciones a través de la plataforma EDi, permitiendo que dicha gestión se simplifique.
Las solicitudes de alta, baja o modificación de las Asignaciones Familiares se pueden realizar de forma directa a través de empleadodigital.cba.gov.ar
Para más información o consultas comunicate con la Secretaría de Organización de Junta Ejecutiva Central al WhatsApp: 3516110792, al Tel.: 0351-4101448 o al correo sec_organizacion@uepc.org.ar