Afiliaciones

Home / Nuevas Afiliaciones

¡Afiliate!

Para conocer todos los beneficios, prestaciones, servicios y herramientas pedagógicas que ofrece el sindicato, te invitamos a leer la siguiente cartilla que reúne toda la información de manera ordenada.

Además del asesoramiento gremial, jurídico y de trámites jubilatorios, las y los afiliados pueden encontrar en la Unión de Educadores acceso gratuito a los servicios que se prestan en el Centro de Salud, la Farmacia Sindical y la Óptica (en estas dos últimas, además de los descuentos que se le realizan por la obra social, las y los afiliados cuentan con una bonificación por pago al contado o con la posibilidad de comprar en cuotas a través del descuento por planilla).

Asimismo, pueden acceder a los servicios turísticos, propios o contratados, que tiene el sindicato.

Entre los servicios sociales se encuentran los bonos por nacimiento, casamiento y fallecimiento y las ayudas económicas.

De la misma manera, las y los afiliados pueden realizar los cursos regulares de capacitación que dicta el sindicato, como así también los posgrados, postítulos y maestrías que se realizan en convenio con la Universidad Nacional de Córdoba y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Requisitos para nuevas afiliadas y afiliados

Los trámites de afiliación se realizan en las Delegaciones Departamentales o en la sede de la Junta Ejecutiva Central (en los horarios de atención de cada una de ellas).

Para iniciar los trámites, la persona interesada debe presentarse con una copia del último recibo de sueldo y el DNI. En la Secretaría de Actas y Afiliaciones, deberá llenar una ficha en la que consten sus datos personales y laborales -en el caso de las y los docentes activos- y, en el caso de las jubiladas y jubilados, los números de Ley y de beneficio jubilatorio.

El formulario, además, contiene espacio para que la nueva afiliada o afiliado nombre a su/s beneficiarias/os, en caso de fallecimiento.

Una vez completada, la ficha deberá ser firmada y entregada. En la Secretaría se le dará una constancia de afiliación, que le permitirá hacer uso de los servicios que presta el sindicato hasta tanto se le entregue el carnet.

Preguntas frecuentes

¿Dónde obtengo la ficha de afiliación?

En las Secretarías de Afiliaciones y Actas de las Delegaciones Departamentales de la UEPC y en la Junta Ejecutiva.

¿Cuándo me entregan el carnet de afiliado?

Una vez que el descuento de la cuota afiliatoria figura en el recibo de sueldo, el docente puede retirar su credencial por el sindicato.

¿Existe un período de carencia?

Los docentes pueden gozar de los beneficios que presta el sindicato a partir del sexto mes de afiliación, a excepción de los servicios médicos, los cuales pueden utilizarse de manera inmediata.

¿A cuánto asciende la cuota de afiliación?

A los docentes que están en actividad les corresponde un descuento del 2,5% del total bonificable de los haberes. En los jubilados, la cuota es del 2%.

El grupo familiar cuenta con los mismos beneficios que el afiliado?

El cónyuge y los hijos del afiliado (de hasta 21 años o, en el caso de que sean estudiantes, hasta 25 años) pueden hacer uso de los siguientes servicios sociales: centro de salud, Óptica, farmacia y turismo. No así de la capacitación y asesorías gremial y jurídica, y ayudas económicas.

Se debe abonar una cuota extra por el grupo familiar?

no

¿El afiliado debe reafiliarse cuando se jubila?

No. El docente sigue siendo afiliado hasta tanto solicite su baja. Para realizar la renuncia al beneficio, el afiliado debe presentar una nota o llenar un formulario de baja que se encuentra en las Delegaciones. En ningún caso se aceptará una renuncia vía correo electrónico o fax, ya que el trámite es personal.

Cuando me jubilo ¿debo realizar algún trámite especial ante la Caja de Jubilaciones para que me realicen los descuentos por afiliación?

No. Una vez que percibiá el primer haber jubilatorio, el docente debe presentar una copia de su recibo ante la Secretaría de Actas y Afiliaciones correspondiente, para que se le pueda modificar el monto de la cuota que le han de descontar, a fin de gozar de los beneficios del gremio.