Nos caracterizamos por la defensa irrestricta de los derechos de las y los trabajadores de la educación, por nuestro aporte permanente a la jerarquización de la función docente y por la lucha colectiva para alcanzar una educación de calidad para todas y todos. También nos proponemos dar respuesta a nuestras necesidades profesionales, con una amplia y calificada propuesta de formación para quienes enseñamos en los 26 departamentos de la provincia, así como también contribuir al mejoramiento de nuestras condiciones de vida y las de nuestras familias.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de nuestros derechos laborales, contamos con secretarías gremiales específicas que trabajan de manera articulada con el área de asesoría jurídica en aquellos casos donde se vulneran derechos individuales o colectivos de quienes trabajamos en las escuelas. Además, participamos, a través de nuestras y nuestros representantes gremiales, en las Juntas de Clasificación de los distintos niveles y modalidades, con el fin de asegurar la transparencia e igualdad de oportunidades en el ingreso a la docencia y en la designación y cobertura de cargos del ámbito estatal.
Otro de nuestros objetivos es garantizar el acceso a la formación y el perfeccionamiento profesional de manera gratuita y con una excelente calidad académica. Por eso, ofrecemos una amplia oferta de cursos gratuitos, presenciales y semipresenciales, y construimos —a través de investigaciones y publicaciones— un posicionamiento propio frente a los debates pedagógicos y educativos.
También trabajamos para mejorar nuestras condiciones de vida. En el área de salud, contamos con centros propios donde se brinda atención personalizada y se desarrollan programas de prevención. Además, tenemos una farmacia y una óptica sindical que sostienen sus servicios incluso frente a dificultades con la obra social provincial. La oferta de turismo, los subsidios y las ayudas sociales representan soluciones que, de otro modo, serían mucho más costosas para nuestras familias.