Hay un proverbio africano que dice:
“Hasta que los leones tengan sus
propios historiadores,
las historias de cacería seguirán
glorificando al cazador”
Citado por Eduardo Galeano, El Libro de los abrazos,1977

Desde el ICIEC de la Secretaría de Educación de UEPC, presentamos una nueva cartilla de la serie Nuestros hechos, nuestros derechos con materiales y recursos para abordar el 12 de octubre en todos los niveles educativos.

Desde una mirada crítica y comprometida con los derechos humanos, la interculturalidad y la democracia, esta publicación —escrita por Gabriela Giordanengo y Sebastián Pastor— nos convoca a revisar las formas en que enseñamos y conmemoramos esta efeméride en nuestras aulas; una oportunidad para reflexionar junto a las y los estudiantes sobre el valor de la cooperación, la representación democrática y la soberanía cultural.

La cartilla está disponible en una versión digital a color y una versión para imprimir en blanco y negro con códigos QR para acceder a todos los recursos.

¡Te invitamos a descargarla, compartirla y seguir construyendo escuelas diversas e inclusivas! 


En esta cartilla tenemos la necesidad de utilizar ciertos términos para mencionar situaciones o contextos. No portan necesariamente la carga peyorativa que se le ha atribuido histórica o socialmente; sino que se las utiliza en sentido analítico, para denotar desigualdades, distinguir reclamos, mostrar orgullo o reivindicaciones.