
Serie Nuestros hechos, nuestros derechos
Abordar las efemérides en el aula desde una perspectiva de derechos, constituye una oportunidad para pensar los acontecimientos de nuestra historia trayendo al presente diferentes voces, hacer con ellas un ejercicio de memoria colectiva y reflexionar junto a las y los estudiantes sobre la sociedad que queremos construir.
A través de esta serie brindamos recursos y materiales en diversos soportes y lenguajes sobre las fechas, conmemoraciones y festejos del calendario escolar para abordarlas con estudiantes de todos los niveles educativos. Cada publicación cuenta con enlaces y códigos QR para facilitar su descarga en la escuela.
Nuestros hechos, nuestos derechos, una serie para visibilizar los derechos conquistados y las luchas que los hicieron posibles.
17 de agosto | Paso a la inmortalidad de José de San Martín
“Cuando la Patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla”….
6 de julio | Aniversario de la ciudad de Córdoba
A más de 450 años de la fundación de la ciudad de…
20 de junio | Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano
Canta como el vientoPeinador de trigoCanta como el ríoCanta pueblo míoSí, los…
17 de junio | Paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes
“No pretendo ni gloria ni homenajes, yo solo trabajo por la libertad…
29 de mayo | El Cordobazo en la escuela
Para que todos juntos, trabajadores, estudiantes, hombres de todas las ideologías, de…
25 de mayo | Día de la Revolución de Mayo
Porque me duele si me quedoPero me muero si me voyPor todo…
(Re)presentaciones II. Sobre nuestros colores | Día de la escarapela
Celebramos el Día de la Escarapela, creada en 1812, a instancias de…
(Re)presentaciones I. Sobre nuestra canción patria
El 11 de mayo conmemoramos el Día del Himno Nacional Argentino, recordando…
24 de abril | Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos
Educar en la memoria: el Genocidio Armenio Cada 24 de abril se…
19 de abril | Pueblos originarios y diversidad cultural
La conmemoración del 19 de abril como Día del Aborigen Americano*, tiene…
2 de abril | Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de…
24 de marzo | Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
“… nutrirse del pasado para avizorar no sólo el futuro, sino el…
8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora
“No es no. Ni una menos. Nunca más. En la escuela a…
20 de noviembre | Día de la Soberanía Nacional
Compartimos la publicación La soberanía en el centro del debate donde reunimos…
10 noviembre | Día de la tradición
El vocablo tradición deriva del latín tradere, entregar. Entregar el contenido espiritual…
12 de octubre | Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Compartimos una serie de recursos para reflexionar junto a las y los…
21 de septiembre | Día de las y los estudiantes
Compartimos una serie de recursos para todos los niveles educativos para reconocer…
9 de julio | El curso de la revolución
Búsquenme donde se esconde el soldonde exista una canción.Búsquenme a orillas del…
6 de julio | Aniversario de la ciudad de Córdoba
A más de 450 años de la fundación de la ciudad de…
Junio: Mes de la Reforma Universitaria
La Reforma Universitaria iniciada en 1918 generó un conjunto de transformaciones profundas…
20 de junio | Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
Canta como el vientoPeinador de trigoCanta como el ríoCanta pueblo míoSí, los…
17 de junio | Paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes
“No pretendo ni gloria ni homenajes, yo solo trabajo por la libertad…
29 de mayo | El Cordobazo en la escuela
Para que todos juntos, trabajadores, estudiantes, hombres de todas las ideologías, de…
25 de mayo | Día de la Revolución de Mayo
Porque me duele me quedo Pero…
(Re)presentaciones II. Sobre nuestros colores | Día de la escarapela
Celebramos el Día de la Escarapela, creada en 1812, a instancias de…
(Re)presentaciones I. Sobre nuestra canción patria
El 11 de mayo conmemoramos el Día del Himno Nacional Argentino, recordando…
24 de abril | Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos
Educar en la memoria: el Genocidio armenio Cada 24 de abril se…
10 de abril | Día de la Ciencia y la Técnica
Presentamos una nueva publicación, que pertenece a la serie Nuestros hechos, nuestros…
19 de abril | Pueblos originarios y diversidad cultural | Recursos para la Enseñanza
La conmemoración del 19 de abril como Día del Aborigen Americano*, tiene…
2 de abril | Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas | Recursos para la enseñanza
El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de…
8 de marzo | Día Internacional de la Mujer Trabajadora | Recursos para la enseñanza
“Muchas mujeres ni siquiera saben que merecen equidad, pero la educación puede…
19 de septiembre | Aniversario del natalicio de Paulo Freire
A propósito del natalicio del gran pedagogo latinoamericano invitamos a recorrer esta…
Paulo Freire | Educación popular y prácticas escolares | Cartilla de recursos
Paulo Freire nació en Recife (Pernambuco, Brasil) el 19 de septiembre de…
Cartilla de recursos | Más juicios, más democracia
El pasado lunes 22 de febrero de 2021, el Tribunal Oral Federal…
19 de Septiembre | Rumbo al 100º Aniversario de Paulo Freire 1921-2021
“La escuela que es aventura, que marcha, que no le tiene miedo…
#Efemérides | Ley de Identidad de Género
24 de Marzo | Secuencias Didácticas desde la pedagogía de la memoria
24 de Marzo: Memoria – Verdad – Justicia
Camino al 8 de Marzo
Webquest para trabajar el Día de la Soberanía
Mes de la Pachamama: celebrar nuestra Madre Tierra
Ecos de la Reforma del 18: Artículos y notas breves sobre hechos y personajes
El legado publicado y transmitido Ponemos a disposición en este enlace reflexiones…
La historieta de La Reforma: recurso didáctico para el aula
Ecos de la Reforma del 18: Programa de televisión «El tiempo está después»
Ecos de la Reforma del 18: promover la participación infantil en las escuelas
Ni Una Menos: recursos para el aula
Mujeres en el Cordobazo
Para repensar los Actos Escolares – Entrevista a Matías Capra
Unidos y Adelante – El Cordobazo en historieta
«La cuestión indígena»: Aportes para su debate actual
Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Toda educación es sexual: ideas y propuestas desde el ICIEC-UPEC
Ciudadanía, Derechos, Autonomía, Territorio, conceptos para pensar la soberanía nacional
La tradición: construcción social y vehículo de la memoria
Conocer a las y los jóvenes: Un desafío irrenunciable
¿Cómo celebramos el día del estudiante?
Día Nacional de la Juventud: recursos para el aula
1° de agosto: Día de la Pachamama
«El Cordobazo» en imágenes y palabras
Materiales para el debate – 1° de mayo
Recurso para el aula: Día del Trabajador
10 años sin justicia
«Discursos de reconciliación, demonios y memorias saturadas. Prácticas de abordaje del pasado reciente en las escuelas» (Capra- Minatti)
«Nietos» un artículo de María Teresa Andruetto
Experiencias: escuelas que construyen memorias
Hacia el 24 de marzo: construir memorias desde la escuela
Día de la Mujer Trabajadora
Sarmiento interactivo
Recursos para trabajar sobre el Juicio de la Megacausa La Perla-La Ribera
La escuela construye memorias
La escuela construye memorias
La escuela construye memorias. A 40 años del golpe, de eso sí se habla | Publicación
Ideas para trabajar el Día de la Bandera
Día mundial contra el trabajo infantil
Nuevo libro “La escuela construye memorias” – ¡Bajalo ahora!
«La escuela construye memorias. A 40 años del golpe, de eso si se habla»
Presentamos el libro «La Escuela Construye Memorias»
Día Internacional de los Museos
Un viaje a Malvinas
«La escuela construye memorias: A 40 años del golpe, De eso Sí se habla»
«¿Qué son los derechos? Hagamos un poco de memoria…»
10 de diciembre
Recursos para festejar el 10 de noviembre
30 de septiembre
Las efemérides y los actos escolares
Domingo F. Sarmiento
«De eso si se habla»: La escuela como territorio de memoria (Re) visitar nuestras prácticas educativas
Efemérides: Recursos didácticos para abordar la declaración de la Independencia
«El rap de la Independencia»: Zamba, la Niña y Fito Páez y un recurso para lxs pequeñxs
12 de junio. Día Mundial contra el trabajo infantil
28 de Mayo: Día de los Jardines de Infantes
¡Feliz día trabajadores!
Día internacional del trabajo
Las efemérides y los actos escolares
Memoria
http://www.youtube.com/watch?v=9JeJS5FtGCw
Leer másSemana de la memoria
8 de marzo: Día de la mujer
Conectate a la pasión de Educar quiere saludar muy especialmente a las…